¡Hola a todos! Bienvenidos al primer artículo de nuestra serie "Construir y desplegar", donde exploramos el mundo de Apache Hop. Hoy comenzaremos desde el principio: instalando Apache Hop, creando tu primer proyecto y configurando tu primer entorno.
Nota: Este artículo es una versión adaptada al español del original publicado en inglés por know.bi, en este caso dirigido a la comunidad de habla hispana. Nuestro objetivo es hacer que los recursos y conocimientos sobre Apache Hop sean más accesibles para los usuarios hispanohablantes, facilitando su implementación y comprensión.
Cómo instalar Apache Hop en Windows, Linux o MacOS.
Pasos para crear tu primer proyecto en Apache Hop.
Configuración de tu entorno de proyecto para desarrollo y despliegue.
Apache Hop está diseñado para ser fácil de configurar en varios sistemas operativos, ya sea en Windows, Linux o MacOS.
Sistemas operativos compatibles:
Windows 7 o superior
Linux (x86_64, ARM)
MacOS
Consejo: Antes de instalar, asegúrate de tener un entorno de ejecución de Java instalado en tu sistema.
Entornos de Java compatibles:
Oracle Java Runtime
Microsoft OpenJDK
OpenJDK
Descargar Apache Hop: Dirígete al sitio web de Apache Hop y descarga la última versión.
Descomprimir el archivo: Una vez descargado, descomprime el archivo en la ubicación que prefieras.
Navegar al directorio: Ve al directorio donde descomprimiste Apache Hop. Allí encontrarás todo lo necesario para empezar a usar Hop.
hop-gui.bat
(Windows) / hop-gui.sh
(Linux, MacOS): Lanza la interfaz gráfica de Hop.
bash
hop-gui.bat
./hop-gui.sh
hop-run.bat
(Windows) / hop-run.sh
(Linux, MacOS): Ejecuta flujos de trabajo o pipelines desde la línea de comandos.
bash
hop-run.bat
./hop-run.sh
hop-server.bat
(Windows) / hop-server.sh
(Linux, MacOS): Inicia una instancia del servidor Hop.
bash
hop-server.bat ./hop-server.sh
Abrir la interfaz gráfica de Hop (Hop GUI): Inicia la interfaz de Hop. Ve a la carpeta de instalación de Hop y ejecuta el comando:
bash
hop-gui.bat
./hop-gui.sh
Crear un nuevo proyecto:
Ve al menú "Project".
Selecciona "Add a new project".
Nombra tu proyecto, por ejemplo, "my-hop-project".
Configurar el directorio de inicio del proyecto:
Después de nombrar tu proyecto, tendrás que configurar el directorio de inicio del proyecto, donde se almacenarán todos los archivos del proyecto.
Elige un directorio en tu sistema y luego haz clic en "OK".
Menú de Proyecto: Añadir un nuevo proyecto.
Nombre del proyecto: Elige un nombre significativo (por ejemplo, "my-hop-project").
Directorio de inicio: Configura el directorio de inicio del proyecto.
Con tu proyecto en marcha, la interfaz de Hop te permitirá crear un entorno para el ciclo de vida del proyecto.
Esto ayuda a gestionar diferentes fases de tu proyecto, desde Desarrollo hasta Pruebas y Producción.
Un entorno en Apache Hop describe la fase en la que se encuentra tu proyecto, como Desarrollo, Pruebas o Producción. También define los archivos de configuración que deseas usar, las variables específicas y otras configuraciones del entorno.
Crear tu primer entorno:
Nombra tu entorno, por ejemplo, "dev-env".
Especifica la fase (por ejemplo, Desarrollo o Pruebas).
Elige o crea los archivos de configuración que definan las variables específicas del entorno.
Vincular el entorno al proyecto:
Verás que el nuevo entorno se vincula automáticamente a tu proyecto, "my-hop-project".
Archivos de entorno: Son archivos JSON que almacenan las configuraciones de tu entorno.
Gestión de archivos: Puedes seleccionar, crear y editar estos archivos de entorno directamente.
Definir variables: Dentro de los archivos de entorno, define variables (por ejemplo, INPUT_DIR
) para especificar rutas u otras configuraciones únicas para el entorno.
Seguridad: Puedes cifrar los valores de tus variables para mayor seguridad.
Para crear otro entorno, sigue estos pasos:
Ve al menú "Environment" en la interfaz de Hop.
Haz clic en el botón "Add new environment".
Nombra tu entorno, por ejemplo, "test-env".
Especifica la fase: Elige la fase adecuada, como Pruebas.
Archivos de configuración: Elige o crea los archivos de configuración necesarios.
Añadir un nuevo entorno: Desde la barra de herramientas principal.
Nombre: Elige un nombre descriptivo (por ejemplo, "dev-env").
Vincular al proyecto: Asocia el entorno con tu proyecto ("my-hop-project").
Definir la fase: Desarrollo, Pruebas, Producción.
Archivos de configuración: Opcional, pero recomendado.
💡 Recuerda que si no tienes archivos de configuración listos, Apache Hop te permite crearlos directamente durante el proceso de configuración.
¡Y eso es todo! Has instalado con éxito Apache Hop, creado tu primer proyecto y configurado tu entorno. En el próximo artículo, profundizaremos en cómo desarrollar tus primeros pipelines y flujos de trabajo, ¡así que asegúrate de estar atento!
No te pierdas el video a continuación para un recorrido paso a paso de todo el proceso.
Si tienes alguna pregunta o te encuentras con problemas, contáctanos y estaremos encantados de ayudarte.